











Pues el estoc en caqui es muy limitado, y si tiene una buena horma de zapato, pero no puedo ocultar la influencia de los gundam de los 90
Yo te animo encarecidamente a que te animes a montar tu propio ASF, y si tienes alguna duda aquí estoy para solucionartrla
Para variar los modelos siempre intento aprovechar piezas exclusivas o raras de cada color que tenga, y así cada uno tiene su personalidad, a veces se convierte en un reto con colores en los que no hay mucha variedad como este en concreto, el verde, o el gris claro, y me encantaría poder hacer alguno en violeta, naranja, o beige... pero queda fuera de mis posivilidades... al menos por ahorazaca escribió: ↑Vie Nov 23, 2018 5:13 am Tienes un don especial para estos chismes, ésto ya es creatividad llevada al nivel mas amplio, no vale que hagas uno flipante, es que tienes una barbaridad de ellos y todos asombrosos, no se que haces para no verte saturado y bloqueado para realizar tantos, son todos geniales, cuantos detalles en patas, pies, brazos, accesorios, motores, armas, etc., además todos con unos diseños ligeros pero potentes, impactantes, sofisticados y agresivos, desprenden el 100% de lo que deben ser, no solo son muy buenos ASF, si no que todos están entre los mejores ASF
![]()
![]()
,y yo los he visto en la expo
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Eso Salvarv es el Santo Grial, yo le llamo visagra de velero, pero lo he visto con otros nombres, es la pieza que llevan los veleros en las velas para que tengan movimiento, creo que no está en otros modelos, cada velero lleva unas 10 creo, y la uso para hacer que las articulaciones no sólo tengan el movimiento de ariba/abajo, sinó que también puedan rotar sobre su eje, dandole por ejemplo el movimiento a las piernas de poder separar mas las puntas de los pies y los talones menos, por contra son piezas delicadas que no todas aguantan el peso de un asf, sobretodo si están jugadas, pero bueno esas se pueden usar para los dedossalvarv escribió: ↑Jue Nov 29, 2018 1:16 pm Soberbio, espectacular, una chulada. Eso llega a salir en nuestra época y lo peta. Y además con relativamente pocas piezas, que en ocasiones te llevan a coger soluciones que vistas de cerca podrían parecer incluso toscas (la bisagra para unir el brazo al tronco, el antebrazo) pero que en conjunto queda el robot super pulido, acabado perfecto, chulísimo vaya. He mirado alguno con lupa con la esperanza de descubrir alguna pieza rara que yo no tuviera y poder encontrar así una justificación ("clarooo...! teniendo esas piezas, así yo también puedo!"), pero el caso es que son todas bastante normalitas. La única que me llama la atención es una que usas mucho, una de color negro en las articulaciones, rodillas y cuello, parece superpráctica. De qué línea de tente es? A alguien le sobran??
un saludo
salva